La Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ), adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo, ha abierto la convocatoria del Programa de ayudas a inversiones empresariales Alto Impacto 2022 para la concesión de subvenciones a empresas con establecimiento operativo en Cataluña o en proceso de establecerse.
La razón de ser de estas ayudas no es otra que contribuir a que Cataluña sea uno de los destinos preferentes en Europa para las empresas internacionales mediante el apoyo a nuevas inversiones para crear empleo de calidad y generar una mayor actividad económica en la región.
¿Qué es ACCIÓ?
Para entender bien la naturaleza de las ayudas conviene conocer quién las gestiona. ACCIÓ es la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña. Se constituyó formalmente en 2010 y es el referente público para la transformación de las empresas catalanas. Su red de actuación se distribuye en 40 oficinas repartidas por todo el mundo con las que promueve la conexión de la empresa catalana con los mercados internacionales. Además de esto, también cuenta con 7 delegaciones en Cataluña.
La función de ACCIÓ no es otra que ayudar a las empresas a identificar los cambios en su entorno, aprovecharlos y que se transformen, potenciando su diferenciación y competitividad mediante la innovación y la internacionalización.
Ayudas sujetas a mínimis destinadas a empresas con establecimiento operativo en Cataluña
Se subvenciona la realización de proyectos de inversión de alto impacto en Cataluña, por empresas establecidas en Cataluña como en proceso de establecerse, en estas dos modalidades de ayudas:
1.1 Proyectos de creación de ocupación en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones
1.2 Proyectos de creación de ocupación en centros de decisión de ámbito suprarregional
1.3 Proyectos de creación de ocupación en proyectos industriales
1.4 Proyectos de creación de ocupación en centros logísticos
1.5 Proyectos de creación de ocupación en centros de I+D+i
2.1 Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad per la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva
2.2 Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i
2.3 Proyectos estratégicos para la economía catalana, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes. (*municipios del Mapa de ayudas regionales para España, Decisión de la CE SA 100859)