Aprobada la convocatoria de Proyectos en Líneas Estratégicas

El Consejo de Ministros ha aprobado la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+I en ‘Líneas Estratégicas’ que financiará proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación.
A. OBJETIVO DE LAS AYUDAS
Mediante la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 65 millones de euros en subvenciones, de los cuales 43 millones están asignados a créditos para proyectos de investigación. Parte de estos fondos estarán financiados gracias al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europa, y vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
El objetivo es el retorno a la sociedad de estos fondos mediante el fomento de la colaboración en I+D+I. Además, se pretende fomentar dicha colaboración entre el sector público y el tejido empresarial, ampliando el alcance de las investigaciones realizadas en universidades y organismos de investigación.
B. TEMÁTICAS DE LOS PROYECTOS
Los proyectos deben estar dirigidos a una de las líneas estratégicas seleccionadas en esta convocatoria:
- Enfermedades animales emergentes y zoonosis: de la biodiversidad de los patógenos a la producción sostenible de alimentos de origen animal.
- Mejora sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de programas y productos fitosanitarios innovadores.
- Nuevos sistemas de observación, modelización y gestión de ecosistemas marinos.
- Sostenibilidad de plásticos: síntesis, reciclaje y valorización.
- Una nueva generación de baterías.
- Conversión eficiente de la luz solar a combustibles y productos químicos.
- Tecnologías de edificios inteligentes.
- Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.
- Patrimonio cultural.
- Implementación experimental de tecnologías cuánticas.
- Robots para ayudar a las personas.
- Combustibles sostenibles.
- Gemelos digitales: modelización y diseño.
- Nuevas estrategias de biofabricación: de los órganos en un chip, organoides o bioimpresión 3D, a la aplicación clínica.
- Nanomateriales y nanotecnología para el diagnóstico de enfermedades humanas.
- Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
- Enfoques innovadores para mejorar la comprensión e identificación de dianas terapéuticas novedosas para la arterioesclerosis.
- Desinformación, engaños y noticias falsas a través de canales públicos y privados.
- Estrategias para abordar la despoblación y las desigualdades socio-espaciales.
- Cambio demográfico y el futuro de los servicios públicos: salud y pensiones.
- Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes.
- Explotación y modelado de la complejidad en escenarios de previsión de riesgos.
- Plásticos en ambientes naturales.
C. REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
– TIPO DE BENEFICIARIOS
- La convocatoria está abierta a organismos públicos de investigación, universidades, institutos de investigación sanitaria, otros centros públicos de I+D+I, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica, centros privados de I+D+I, empresas o asociaciones empresariales sectoriales.
- Además el proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de 2 entidades, de las que una obligatoriamente debe ser un organismo de investigación público o privado.
– PRESUPUESTO DEL PROYECTO
- Finalmente, el presupuesto de los proyectos deberá rondar los 400.000 y 2.000.000 de euros y una duración de tres años.
– DURACIÓN DEL PROYECTO
- Duración de los proyectos será de 3 años.
– TIPO DE AYUDA
- A concretar tras la publicación de la convocatoria. Si bien, para empresas privadas se prevé que la ayuda sea a través de préstamos de hasta el 95% de los costes, con tipo de interés Euribor a un año +0%, y una amortización a 10 años (3 de carencia).
D. MÁS INFORMACIÓN
Para más información sobre esta ayuda o para preparar un posible proyecto a esta convocatoria, contacta con nuestro Departamento de Financiación Pública en el siguiente banner o a través de ayudas@evalueconsultores.com

