Recientemente se han publicado las bases reguladoras del Programa Reindus 2018 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que destina ayudas para la reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial. El objetivo de estas ayudas consiste en impulsar un sector industrial fuerte, competitivo y de referencia internacional, que contribuya a la potenciación de la actividad económica general e industrial y a la creación de empleo.
A continuación ofrecemos las CARACTERÍSTICAS del Programa de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial (Reindus 2018), así como las PRINCIPALES NOVEDADES respecto a ediciones anteriores:
El Programa Reindus 2018 se dirige a las sociedades que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva encuadrada en la Sección C- Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económica (CNAE-2009).
Además, en esta edición de 2018 se añaden también las actividades encuadradas en la sección 38.3x, siempre que dispongan en el momento de la solicitud de la correspondiente autorización de gestión de residuos, y el proyecto a realizar se clasifique como perteneciente a las operaciones de valorización: R2, R3, R4, R5 (con exclusión de la limpieza de suelos), R6, R7, R8, R9, R11.
Las actividades financiables son las mismas que en la edición de 2017. Sin embargo, a diferencia de otros años, en las bases reguladoras de 2018 se detallan las actuaciones de la Industria Conectada 4.0 que financia esta línea de ayudas (punto d).
a) Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
b) Traslado de establecimientos industriales: cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
c) Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción: realización de inversiones de adquisición de equipos, que permitan la modernización de líneas de producción existentes, o generen la implantación de nuevas líneas de producción, en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud.
d) Implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.»: realización de inversiones de adquisición de activos fijos materiales en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud, para:
En este aspecto no hay cambios relevantes. En función del tipo de inversión, se podrán financiar los siguientes conceptos de gasto:
En la convocatoria 2018 se detalla que los costes de adquisición de activos fijos de segunda mano serán subvencionables bajo determinadas condiciones.
El Programa REINDUS 2018 ofrece préstamos a largo plazo a tipo fijo para impulsar la inversión industrial. Se trata de préstamos de hasta el 75% de los costes subvencionables, y se mantiene el plazo de amortización a diez años, incluyendo tres de carencia. El tipo de interés de los préstamos se determinará en la convocatoria.
Otra de las novedades de esta convocatoria 2018 está en las garantías. En la edición anterior se debían constituir en el momento de la presentación de la ayuda. Sin embargo, en esta ocasión se deberán presentar «antes de la resolución de la concesión del préstamo».
Otro cambio en este aspecto es el porcentaje de garantía a constituir. En la edición de 2018 el porcentaje de la garantía será entre el 10% y el 70%, en función de la calificación obtenida otorgada por el órgano instructor durante el procedimiento de evaluación.
Las actuaciones financiables deberán ejecutarse desde el 1 de enero de 2018 hasta un plazo máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión
Una vez que se han publicado las bases reguladoras de la ayuda, se prevé que en las próximas semanas se publique la convocatoria de Reindus 2018. Una vez que sea efectiva, el plazo de solicitud no excederá de los dos siguientes meses.
Nuestro Departamento de Financiación Pública le informará de la apertura del plazo de solicitud cuando se produzca.