El CDTI ha presentado las novedades que tendrán sus programas de ayudas durante 2018. A continuación, nuestro Departamento de Financiación Pública le ofrece un resumen con las modificaciones más destacadas en los programas de ayudas del CDTI:
La línea PID financia proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.
NOVEDADES LÍNEA PID
El Programa Estratégico CIEN tiene como objetivo la financiación de grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración por agrupaciones empresariales.
NOVEDADES AYUDAS CIEN
El Programa INNOGLOBAL busca incentivar la cooperación internacional empresarial a través de actividades de Investigación y Desarrollo.
NOVEDADES INNOGLOBAL
Se trata de una de las ayudas nacionales con mayor nivel de subvención, que incentiva proyectos empresariales realizados en cooperación. La convocatoria 2018 está muy próxima de publicarse (mayo), y ya puedes consultar las características de la ayuda aquí.
NOVEDADES INNTERCONECTA
Se trata de una de las ayudas nacionales más importantes del CDTI, que financia Empresas de Base Tecnológica (EBT) que no tengan más de tres años desde su creación.
NOVEDADES NEOTEC
Ayudas del FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) para el sector pequero y acuícola. Para la convocatoria 2018 se aumentará la intensidad de la ayuda hasta el 85% del proyecto, con un tramo no reembolsable (TNR) del 33% del coste subvencionable.
A través de esta ayuda, el CDTI financiará a aquellas empresas que, a pesar de contar con una puntuación notable en el programa SME Instrument (Instrumento para Pymes) de la Comisión Europea, se queden fuera de dicho programa de ayudas. Está previsto que la primera fase de esta convocatoria aparezca en el tercer trimestre del año, y estará gestionada por el CDTI.
En el último trimestre de 2018, el CDTI lanzará una convocatoria inicial de este nuevo instrumento de apoyo a la I+D+i. Financiará proyectos para pruebas de etapa corta de validación de tecnologías disruptivas (TRLs 3 y 4), en forma de subvención.
La primera convocatoria PRIMA financia proyectos de consorcios empresariales de 3 socios transnacionales, para los sectores del agua, la agricultura y el medioambiente. Esta convocatoria ya ha sido publicada y la ayuda consiste en un préstamo de hasta el 85% del proyecto, con un Tramo No Reembolsable (TNR) de hasta el 33%.
Esta ayuda está destinada principalmente para los Centros Tecnológicos, que deberán colaborar con empresas para llevar a cabo proyectos de I+D. Está previsto que se publique la convocatoria a final de 2018, por lo que conforme se acerque la fecha podremos saber más sobre esta novedosa ayuda.
Esta nueva convocatoria anunciada por el CDTI consistirá en la financiación de la compra de activos fijos innovadores, a través de créditos que incluirán un Tramo No Reembolsable (subvención). Aunque las grandes empresas también podrán optar a esta ayuda, se incentivará positivamente a la pequeña y mediana empresa.
Las regiones FEDER que podrán optar a esta ayuda son: Andalucía, Canarias, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia.