El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la constitución de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este comité es el principal órgano de gobernanza del Plan de recuperación. El comité técnico para el Plan de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia está formado por veinte personas de diferentes ministerios.
Todas las ministras y ministros, las secretarias de estado de Economía y Apoyo a la Empresa, de Hacienda, y de Presupuestos y Gastos, el secretario de estado de Derechos Sociales, la secretaria general de Fondos Europeos y el secretario general de Asuntos económicos y G20 de la Presidencia del Gobierno han formado parte de la constitución de la Comisión.
En octubre del 2020, el gobierno de España elaboró el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan es una suerte de hoja de ruta para la aplicación de los fondos europeos de la ‘NEXT GENERATION EU’ aprobados por la Comisión Europea a mediados del año pasado. El objetivo es lograr la modernización de la economía tras los devastados efectos del coronavirus siguiendo cuatro ejes fundamentales: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial.
Del mismo modo, también se ha aprobado la creación de un comité técnico que asesore a dicha comisión. El objetivo es lograr un trabajo fluido entre comunidades autónomas y entidades municipales.
El Comité Técnico para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es un órgano de apoyo a la comisión entre cuyos cometidos figura proporcionar soporte facilitando toda la documentación que sea necesaria; realizar los estudios, informes y análisis que encargue la comisión; proporcionar apoyo a la autoridad responsable del Mecanismo para la Recuperación; aprobar las orientaciones, manuales de procedimiento o modelos tipo de pliegos de licitación, bases para convocatorias de subvenciones, ayudas o convenios o aprobar recomendaciones u orientaciones sobre la adopción de herramientas informáticas o digitales.
Fuente: Moncloa.