Evalue: Deducciones fiscales por I+D+i

 

La innovación es uno de los factores clave para el crecimiento económico de un país. En este sentido, la innovación supone la herramienta para atender las necesidades y retos que la sociedad exige, y por ello, las principales administraciones nacionales y europeas incentivan prácticas innovadoras empresariales.

 

Por todo ello, la administración pone a disposición de las empresas diferentes instrumentos o mecanismos para impulsar la innovación. Entre estas herramientas destacan los incentivos fiscales, que se basan en una deducción en el Impuesto de Sociedades por la realización de proyectos de I+D+i (Investigación, desarrollo y/o innovación tecnológico).

 

1. DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+i: ¿EN QUÉ CONSISTEN?

 

La innovación es el aspecto diferencial de muchas empresas respecto a su competencia. Por tanto, la innovación es una de las claves para fomentar el mantenimiento y la creación de empleo, el crecimiento, la productividad y la mejora de la competitividad.

 

En cuanto a su definición, las deducciones fiscales por I+D+i son un mecanismo de financiación indirecta de la innovación, que consiste en una minoración considerable de las cuotas a abonar en el Impuesto sobre sociedades, a través de un retorno por los gastos incurridos en un proyecto de I+D+i.

 

2. DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+i: EL FAVORABLE SISTEMA ESPAÑOL

 

El sistema español de deducciones fiscales por I+D+i es de los más favorables a nivel mundial, ya que se puede alcanzar hasta una deducción del 42% de los gastos del proyecto.

 

El marco regulatorio que normatiza las deducciones fiscales por I+D+i es la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Más concretamente el artículo 35, que recoge las medidas regulatorias de las deducciones fiscales a la I+D+i. En cuanto a las normas sobre su aplicación, estas se regulan en el artículo 39.

 

En este marco regulatorio se estipula la diferencia entre Investigación y Desarrollo (I+D), que suponen una novedad objetiva (avance científico-tecnológico para el sector), e Innovación tecnológica (i), que supone una novedad subjetiva (avance-tecnológico para la empresa). En función de la calificación del proyecto, se obtendrá un determinado porcentaje de deducción.

 

3. DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+i: ¿POR QUÉ SON BENEFICIOSAS PARA LAS EMPRESAS?

 

Además de suponer una deducción en la cuota a abonar en el Impuesto de Sociedades, las deducciones fiscales por I+D+i gozan de las siguientes características:

 

 

4. DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+i: ¿QUÉ GASTOS SE IMPUTAN A UN PROYECTO?

 

Una vez quede calificada la actividad como I+D o innovación tecnológica, se calcula la base de la deducción. Esta se constituye por los gastos soportados por la empresa directamente relacionados con la actividad calificada como I+D+i, en concreto:

 

 

5. EVALUE: NUESTRO VALOR AÑADIDO

 

Evalue es una consultora especializada en la financiación de la innovación empresarial. En sus más de 10 años de trayectoria profesional, Evalue se ha convertido en la consultora líder en la gestión de proyectos de deducción fiscal por I+D+i.

 

El valor añadido de EVALUE en la gestión de este incentivo radica en el asesoramiento integral que se realiza durante todo el proceso, más allá de la gestión documental del mismo. En este sentido, asiste, documenta e identifica los proyectos en colaboración con el equipo de la empresa, y propone y detecta nuevas vías de innovación. Además, a lo largo de todo el proceso se aporta garantías de seguridad jurídica gracias a su experiencia en la tramitación de este tipo de proyectos.

 

6. ¿TIENES UN PROYECTO INNOVADOR?

 

Si necesitas más información, tienes un proyecto innovador o crees necesario un diagnóstico sin compromiso sobre la actividad de tu empresa, puedes contactar con nuestro equipo técnico en el siguiente banner:

 


 noticias-actualidad-evalue-innovacion