Incentivar la digitalización empresarial aumentaría un 3,6% el PIB nacional
AMPLIO MARGEN DE MEJORA EN DIGITALIZACIÓN
El estudio ha analizado 36 variables en relación con la digitalización de un total de catorce países. A la cabeza de esta lista aparece Estados Unidos, seguido de Reino Unido. En este sentido, España figura en el undécimo lugar, solo por delante de Italia, China y Brasil. Tal y como refleja el estudio, España tiene "un espacio significativo para mejorar en su digitalización". Además, es importante remarcar que la diferencia con los líderes no se está recortando, sino que esta brecha es cada vez mayor. De hecho, la contribución digital de España al PIB en el curso 2016 fue de casi 20 puntos inferior a la de Estados Unidos.INICIATIVAS PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE COMPETENCIAS EN ESPAÑA
El estudio elaborado por Accenture Strategy para Mobile World Capital Barcelona ofrece tres consejos para conseguir incentivar la digitalización de competencias en España.- Aceleración del talento. El estudio resalta la necesidad de formar talento en las universidades, que posteriormente debe pasar a formar parte de las empresas. Además, refleja la necesidad de "aumentar los equipos dedicados a la innovación".
- Incentivar la tecnología. Las políticas de actuación deben contribuir a la digitalización de la relación empresa-ciente. Además, se debe incentivar la colaboración de la empresas con herramientas digitales e impulsar la inversión en tecnologías.
- Impulsar los aceleradores de la digitalización. En este sentido, se establece la necesidad de incentivar la infraestructura de comunicaciones a la altura de los líderes digitales. Entre otras pautas, destaca la adaptación a la regulación de las tecnologías y el impulso de nuevos modelos de negocio.
