La investigación y desarrollo (I+D) crece un 8% la industria farmacéutica
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ELEVA UN 16% SU PLANTILLA DE I+D EN LA ÚLTIMA DÉCADA
La investigación y desarrollo es fundamental para las empresas farmacéuticas. Por ello, cada vez son más conscientes de la importancia de los proyectos de I+D en el devenir de estas empresas. En este sentido, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), España ha pasado de tener 4.743 profesionales farmacéuticos especialistas en I+D en 2005 a 5.513 investigadores en 2015. Estos datos suponen un incremento del 16,23% del personal destinado a la investigación y desarrollo en el sector farmacéutico español. Por otro lado, llama la atención la estabilidad del número de empresas innovadoras. En 2005, había un total de 162 empresas farmacéuticas que realizaban actividades de I+D. Diez años después, esta cifra solo aumentó en dos, fijándose en 164 empresas farmacéuticas con inversión en I+D. Es decir, un aumento en número del 1,23%. Este dato nos ofrece una conclusión muy relevante: las empresas farmacéuticas que apostaban por la innovación en 2005, continúan haciéndolo actualmente, e incluso, aumentan el porcentaje destinado a proyectos de investigación y desarrollo (I+D).AUMENTAN LAS RETRIBUCIONES AL PERSONAL INVESTIGADOR
En este periodo de 2005 a 2015 también aumentaron las retribuciones a investigadores. De hecho, aumentaron casi un 40% en este periodo registrado. Por su parte, las retribuciones a personal técnico y auxiliar incrementaron un 25%. Además, cabe señalar que la cantidad invertida en equipo e instrumental farmacéutico para fomentar la investigación y desarrollo (I+D) también ha aumentado. En concreto, en los diez años analizados, la inversión en esta partida aumentó en casi un 4%. En 2015, para equipo farmacéutico para investigación y desarrollo se destinaron más de 36 millones de euros. Por otro lado, se redujo la inversión en software específico de I+D y en inversión de terrenos y edificios especializados en investigación y desarrollo farmacéutico.