La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado la convocatoria 2019 de ayudas para fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que dispone de una dotación presupuestaria de 3.250.000 euros y tiene los siguientes objetivos:
Serán beneficiarias las siguientes entidades con personalidad jurídica propia, válidamente constituidas y con residencia fiscal o establecimiento permanente en España:
Se financiarán actividades de promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación realizadas en el territorio nacional, entendiéndose como tal aquella actividad relacionada con la ejecución, preparación, promoción y gestión, apoyo técnico a la divulgación científica; junto a la difusión de los resultados y la comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Dichas actividades deberán estar incluidas en alguna de las siguientes líneas de actuación:
1. CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN
Se financiarán proyectos de divulgación y comunicación sobre cualquier temática científica y tecnológica dirigidos a público no especializado y ligados a valores sociales y económicos de la actividad científica.
2. EDUCACIÓN Y VOCACIONES CIENTÍFICOS
Se financiarán proyectos cuyo objetivo sea promover la alfabetización científica entre escolares y jóvenes no universitarios y su interés por las carreras científico-tecnológicas mediante el contacto directo con el método y la práctica investigadora.
3. CIENCIA CIUDADANA
Se financiarán proyectos que favorezcan la participación ciudadana en el proceso científico a través de actividades de ciencia ciudadana.
4. REDES DE DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Impulsar redes de comunicación y divulgación de la ciencia y la innovación, como una red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y Ferias de la Ciencia.
5. FOMENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Se fomentarán proyectos destinados a formar a los ciudadanos en las características del método científico, así como fomentar el pensamiento crítico.
Subvención de hasta el 60% de los costes subvencionables, con un límite máximo de 150.000 euros por solicitud.
Serán costes subvencionables: