FECYT: Cultura científica y tecnológica

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado la convocatoria 2019 de ayudas para fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación, con los siguientes objetivos:
- Incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora de la sociedad española.
- Incrementar la difusión de los resultados de investigación científico-técnica y de la innovación financiados con fondos públicos.
- Mejorar la educación científico–técnica de la sociedad en todos los niveles.
- Impulsar la participación activa de la sociedad a través de proyectos de ciencia.
- Colaborar en la profesionalización de la divulgación científica y apoyar a través del trabajo en red el establecimiento de sinergias y aprovechamiento de recursos de los agentes del Sistema de divulgación de la I+D+i.
A. BENEFICIARIOS
Serán beneficiarias las siguientes entidades con personalidad jurídica propia, válidamente constituidas y con residencia fiscal o establecimiento permanente en España:
- Organismos públicos de investigación.
- Universidades públicas, sus institutos universitarios y las Universidades privadas.
- Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas.
- Institutos de Investigación sanitaria.
- Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación estatal.
- Centros públicos o privados de I+D.
- Centros públicos o privados de I+D que realicen transferencia tecnológica o difusión.
- Cualesquiera otras personas jurídicas, públicas o privadas, mercantiles o sin ánimo de lucro, que realicen actividades de I+D+i o generen conocimiento científico o técnico, o faciliten su aplicación y transferencia, o contribuya a la educación y difusión científica.
B. ACTUACIONES OBJETO DE FINANCIACIÓN
Se financiarán actividades de promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación realizadas en el territorio nacional, entendiéndose como tal aquella actividad relacionada con la ejecución, preparación, promoción y gestión, apoyo técnico a la divulgación científica; junto a la difusión de los resultados y la comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Dichas actividades deberán estar incluidas en alguna de las siguientes líneas de actuación:
- CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN
Se financiarán proyectos de divulgación y comunicación sobre cualquier temática científica y tecnológica dirigidos a público no especializado y ligados a valores sociales y económicos de la actividad científica.
- EDUCACIÓN Y VOCACIONES CIENTÍFICOS
Se financiarán proyectos cuyo objetivo sea promover la alfabetización científica entre escolares y jóvenes no universitarios y su interés por las carreras científico-tecnológicas mediante el contacto directo con el método y la práctica investigadora.
- CIENCIA CIUDADANA
Se financiarán proyectos que favorezcan la participación ciudadana en el proceso científico a través de actividades de ciencia ciudadana, entendida como la investigación realizada por personas que no dedican profesionalmente a la ciencia.
- REDES DE DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Impulsar redes de comunicación y divulgación de la ciencia y la innovación, como una red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y Ferias de la Ciencia.
C. TIPO DE INCENTIVO
Subvención de hasta el 60% de los costes subvencionables, con un límite máximo de 150.000 € por solicitud.
D. COSTE SUBVENCIONABLE
Serán costes subvencionables:
- Costes de personal.
- Costes de movilidad: gastos de viaje, locomoción, dietas, alojamiento, manutención.
- Adquisición de material fungible, suministros y productos similares.
- Costes de consultoría, asesoramiento, preparación de actuaciones y servicios.
- Costes de alquiler de salas, traducción, conferencias, eventos, congresos y seminarios.
- Costes de utilización de servicios centrales del organismo.
- Gastos derivados de la garantía bancaria
- Coste derivado del informe de auditoría.
- Otros costes no contemplados y necesarios para la ejecución del proyecto.
E. PLAZO DE EJECUCIÓN
- La actividad objeto de ayuda se realizará en el periodo comprendido desde el 1 de abril de 2019 al 30 de junio de 2020.
F. PLAZO DE SOLICITUD
- Plazo abierto desde el 19 de marzo de 2019 hasta el 24 de abril de 2019.
