El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará un total de 1.200 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i en España. Así ha sido confirmado por Román Escolano, nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, en su visita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Durante su visita al CSIC, Román Escolano ha confirmado que la inversión total ascenderá a 2.486 millones de euros, de los cuales, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará el 48% de la misma, es decir, 1.200 millones de euros.
Esta partida presupuestaria se destinará a financiar actividades e inversiones intangibles en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Los proyectos se realizarán por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), los Organismos Públicos de Investigación y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares.
Con esta inversión, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) doblaría la cuantía total destinada a la financiación de la I+D+i española hasta la fecha.
La inversión por parte de BEI ha sumado hasta hoy 1.140 millones de euros. En 2013, el BEI otorgó un préstamo de 625 millones de euros para inversiones en I+D+i durante el periodo 2012-2014. Seguidamente, en 2014, realizó otro préstamo por valor de 515 millones de euros, esta vez, para financiar las convocatorias de ayudas previstas en el período 2013-2016.
Esta firme apuesta por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) tiene como objetivo mejorar la competitividad de la economía española a través de la financiación de proyectos científicos y de innovación.
Este acuerdo entre el MINECO y el BEI forma parte del programa InnovFin, una propuesta de la Comisión Europea y el propio BEI en el marco del programa Horizonte 2020.