Innolivar, el último proyecto de compra pública innovadora

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Universidad de Córdoba han llegado a un acuerdo para un proyecto de compra pública innovadora, Innolivar. 

Este proyecto busca mejorar la competitividad del sector olivarero a través de practicas innovadoras. El objetivo de esta colaboración público-privada es la obtención de priductos y servicios innovadores. De este modo, se reforzará el principal motor económico de la provincia de Córdoba.

El proyecto Innolivar presenta diez líneas de acción. Entre ellas, se trabajará para conseguir nuevos modelos en la maquinaria. Además, se buscará abaratar el proceso de categorizar el aceite de oliva, patentes en materia de medio ambiente y la aplicación de la biotecnología.

¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA?

La Compra Pública Innovadora (CPI) es uno de los cinco ejes que forma la Estrategia Estatal de Innovación (e2i), integrada en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La CPI es una actuación administrativa de fomento de la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.

De este modo,el objetivo de la CPI es potenciar la compra pública para alcanzar una convergencia entre las prioridades sociales y los mercados innovadores.

El potencial de innovación reside en la anticipación de las necesidades públicas y en una mejor calidad en la preparación y planificación de la licitación pública. En este sentido, la CPI tiene como objetivos:

 

MARCO NORMATIVO VIGENTE

El marco normativo vigente de la Compra Pública Innovadora lo conforman:

 

DOS MODALIDADES DE ACTUACIÓN DE LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

La compra pública innovadora se materializa en dos modalidades de actuación:


¿Necesitas más información sobre la Compra Pública Innovadora? Contacta con nuestro Departamento de Financiación Pública.