El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo sobre el marco financiero plurianual (MFP) de la UE entre 2021 y 2027. Es decir, han acordado la aprobación de la dotación presupuestaria de la UE para dicho periodo. Asimismo, esto significa también la aprobación del presupuesto de Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación (2021-2027).
Este acuerdo desbloquea el presupuesto europeo de 1,074 billones de euros de la Unión Europea entre 2021 y 2027, así como los fondos europeos Next Generation EU, de 750.000 millones de euros (esta partida no necesita la aprobación del Parlamento Europeo). De esta fondo asignado para la reactivación económica tras la pandemia por el Covid-19, España recibirá un total de 140.000 millones de euros.
Este nuevo marco financiero plurianual permitirá a los países de la UE poner en marcha sus reformas e inversiones para la reactivación económica tras la pandemia por la Covid-19, así como para lograr los objetivos ecológicos y digitales de la UE.
Así presentaba el acuerdo alcanzado David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo:
Con la votación de hoy, el @Europarl_ES adopta un presupuesto histórico para un momento histórico. Sienta las bases para un nuevo comienzo: una Europa más verde y más justa.
Ahora es el momento de tener el coraje político y de ideas para lograr esta transformación radical. pic.twitter.com/vIXKlrVs5Y
— David Sassoli (@EP_President) December 16, 2020
Gracias a este acuerdo, que ha contado con 548 votos a favor, 81 en contra y 66 abstenciones, se facilita que la Comisión Europea pueda emitir deuda y poder financiar el fondo de recuperación para la reactivación económica. De este modo, la UE podrá destinar a cada país su asignación económica de este fondo Next Generation. En este sentido, desde Bruselas calculan que este dinero no llegará a los países hasta al menos junio de 2021.
El inminente acuerdo alcanzado lleva consigo otra noticia positiva, ya que se aumentará la dotación presupuestaria en 15.000 millones de euros, que se dividirán en los siguientes programas:
Fuente: Parlamento Europeo.