El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado el programa MISIONES CDTI, que cuenta con una dotación presupuestaria de 70 millones. En la presentación de este interesante programa de ayudas a la I+D, también han participado Javier Ponce, Director General del CDTI, y Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación.
El equipo de EVALUE ha asistido a la presentación de esta convocatoria de ayudas gestionado por el CDTI. El programa Misiones CDTI busca mejorar la base de conocimiento y tecnología sobre la que se apoyan las empresas españolas.
Puedes conocer todas las características del programa MISIONES en la siguiente FICHA RESUMEN, o contactar con nuestro Departamento de Financiación Pública en el siguiente banner:
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA MISIONES CDTI?
El programa de ayudas MISIONES CDTI incentiva la realización de grandes iniciativas estratégicas de cooperación, que sean intensivas en I+D. El programa está dirigido tanto a grandes empresas como a pymes, que compartirán las cincio misiones objetivo del programa:
Energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI.
Movilidad sostenible e inteligente.
Impulso del sector agroalimentario sostenible y saludable.
Impulso de la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
Respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del envejecimiento.
MISIONES GRANDES EMPRESAS
Los proyectos en la categoría Misiones Grandes Empresas tendrán las siguientes categorías:
BENEFICIARIOS: Agrupación entre 3 y 8 empresas (al menos 2 deben ser autónomas).
COMPOSICIÓN DE LA AGRUPACIÓN: La empresa representante de la agrupación debe ser gran empresa y, al menos, uno de los socios debe ser pyme.
PRESUPUESTO ELEGIBLE DEL PROYECTO: Mínimo 5.000.000 € y máximo 10.000.000 €.
PRESUPUESTO ELEGIBLE POR EMPRESA: Mínimo 175.000 €.
PESO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL: Al menos el 85%.
SUBCONTRATACIÓN: Participación al menos del 20% de organismos de investigación.
TIPO DE AYUDA: Subvención máxima de hasta el 80% del proyecto.
DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA: Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo del proyecto. La última anualidad representará al menos el 20% del presupuesto.
DURACIÓN: Proyectos plurianuales, iniciados tras la solicitud, con duración de 3 ó 4 años naturales, que finalizarán el 31 de diciembre de 2022 o 31 de diciembre de 2023.
MISIONES PYMES
Los proyectos en la categoría Misiones Pymes tendrán las siguientes categorías:
BENEFICIARIOS: Agrupación entre 3 y 6 empresas (al menos 2 deben ser autónomas).
COMPOSICIÓN DE LA AGRUPACIÓN: La empresa representante de la agrupación debe ser mediana empresa y el resto de los participantes deberán ser pymes.
PRESUPUESTO ELEGIBLE DEL PROYECTO: Mínimo 1.500.000 € y máximo 3.000.000 €.
PRESUPUESTO ELEGIBLE POR EMPRESA: Mínimo 175.000 €.
PESO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL: Al menos el 60%.
SUBCONTRATACIÓN: Participación al menos del 15% a organismos de investigación.
TIPO DE AYUDA: Subvención máxima de hasta el 80% del proyecto.
DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA: Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo del proyecto. La última anualidad representará al menos el 20% del presupuesto.
DURACIÓN: Proyectos plurianuales, iniciados tras la solicitud, con duración de 2 ó 3 años naturales, que finalizarán el 31 de diciembre de 2021 o 31 de diciembre de 2022.
VÍDEO SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA MISIONES CDTI