Navarra destinará 197 millones para I+D+i hasta el año 2020

  • agosto 3, 2017
    La Comunidad Foral de Navarra ha aprobado una dotación presupuestaria de 197,57 millones de euros en I+D+i hasta el año 2020. Esta inversión corresponde al llamado Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI). Con estos casi 200 millones de euros el gobierno navarro pretende "situarse de nuevo en el nivel de liderazgo europeo".  

    UN INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO DESTINADO A LA INNOVACIÓN

    Estos 197 millones de euros suponen un incremento gradual en la partida presupuestaria destinada a la innovación. El Gobierno de Navarra destinará 35,55 millones en 2017, un 50% más que el año anterior. Asimismo, en 2018 se invertirán 46,34 millones (un 30% más) y al año siguiente un total de 54,32 millones (un 17% más). En el último ejercicio, en el año 2020, el presupuesto destinado a la I+D+i aumentará hasta los 61,36 millones, un 13% más.  

    OBJETIVOS DEL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PCTI)

    Según palabras de Manuel Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, con el PCTI se busca aumentar la inversión en I+D+i mediante el fomento económico de la actividad, medidas de política fiscal y subvenciones a empresas. Además, el PCTI busca fomentar el talento investigador y la cooperación entre los diversos agentes del mercado navarro. Además, una de las claves del proyecto es la internacionalización de las empresas innovadoras navarras. Manuel Ayerdi espera que con el PCTI la Comunidad Foral de Navarra vuelva a alcanzar la calificación "strong" por parte de la Unión Europea en inversión de la innovación. A largo plazo, para el año 2030, Navarra pretende ser la "región líder en innovación" en Europa.  

    ¿POR QUÉ LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IMPULSAN LA I+D+i?

    Puedes leer este post sobre los beneficios económicos y fiscales de las pymes innovadoras. En palabras de Manuel Ayerdi, apostar por la innovación para Navarra es de "gran importancia". Por ello, señala que a través de la I+D+i se busca "impulsar la generación del conocimiento científico y tecnológico para aportar mayor valor a las empresas de Navarra". Y concluye que con el PCTI se pretende "potenciar la digitalización de la economía y la creación de empresas innovadoras". Con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) el Gobierno Navarro pretende alcanzar el liderazgo europeo en materia de investigación e innovación. Por ello, Manuel Ayerdi destaca que se "requiere mejorar en todos los aspectos de la innovación: inversión, excelencia científica, talento, transferencia, cooperación e internacionalización.  

    LOS SIETES EJES DEL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PCTI)

    El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) impulsado por el Gobierno de Navarra se estructura en siete ejes:
    1. Inversión en I+D+i pública y empresarial. Se destinará un porcentaje de los Presupuestos Generales a  promover la investigación y desarrollo empresarial. Asimismo, se fomentará la investigación y la mejora de las políticas fiscales para promover la inversión y el mecenazgo de la I+D+i.
    2. Creación de las condiciones favorables para la innovación. El PCTI buscará aumentar el número de empresas innovadoras e impulsará sus inversiones en materia de I+D+i.
    3. Impulso de la colaboración internacional: Buscar sinergias entre los programas navarros de innovación empresarial y los planes europeos.
    4. Especialización (S3). Se impulsarán especialmente los sectores de automoción, cadena alimentaria, salud, energías renovables, turismo e industrias creativas.
    5. Desarrollo de una Ley de Ciencia y Tecnología: Se pretende ordenar el sector creando el Sistema Navarro de Innovación (SINAI).
    6. Transferencia del conocimiento desde el laboratorio al mercado. En este sentido, destaca la creación de empresas de base tecnológica (EIBTs), así como la transferencia de personal investigador.
    7. Consolidación de los recursos del Sistema Navarro de Innovación (SINAI) promoviendo la excelencia. La financiación pública tendrá en cuenta los resultados científicos y de transferencia del SINAI.
      Si quieres saber más sobre el PCTI navarro o acerca de cualquier otra ayuda, nuestro Departamento de Financiación Pública te atenderá en ayudas@evalueconsultores.com