Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales a causa de la Covid-19, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han lanzado el mecanismo Next Generation EU, un plan de recuperación hacia una Europa más moderna, sostenible, digital y resiliente.

 

El Fondo Next Generation EU movilizará un total de 750.00 millones de euros para ayudar a los países en su recuperación económica. Esta inversión sin precedentes va a poner en marcha transformaciones y reformas estructurales en nuestro país, dirigidas a una modernización de nuestra economía para lograr una recuperación verde, digital, inclusiva y social.

 

Ante esta inversión tan destacada y para preparar la llegada de estos fondos europeos hacia el tejido empresarial, EVALUE dispone de un equipo de trabajo para dotar a las empresas de herramientas y asesoramiento sobre la gestión de los fondos europeos del NextGenerationEU.

NEXT GENERATION EU

¿QUÉ ES?

El Fondo Next Generation EU es un instrumento de recuperación temporal para afrontar las consecuencias socioeconómicas causadas por la Covid-19, con un presupuesto de 750.000 millones de euros entre 2021 y 2026.

El objetivo del Next Generation EU es apoyar los Estados y a las empresas en su recuperación, financiando proyectos de transformación digital, reindustrialización y energías limpias, para construir una Europa más sostenible, digital y resiliente.

PLAN NACIONAL ESPAÑOL

DE RECUPERACIÓN

Para poder recibir el apoyo financiero de la UE, cada país debe presentar su planes de recuperación. El plan español establece las inversiones y reformas que incentivará España en los próximos 3 años (2021-2023), que contarán con 72.000 millones de euros.

El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia se divide en 4 ejes transversales: transición ecológica, igualdad de género, transformación digital, y cohesión territorial y social.

¿QUÉ SON LOS PERTE?

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) son un nuevo instrumento de colaboración público-privada creados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los PERTE se centran en sectores estratégicos para la economía española e incluyen una serie de inversiones y reformas financiadas con los fondos europeos procedentes del Next Generation EU.