¿Qué es el Tax Lease?
Para fomentar la inversión en actividades de investigación, desarrollo e innovación y estimular la cooperación entre las empresas y entre éstas y los organismos de investigación, el uso de fórmulas jurídicas de cooperación tales como las agrupaciones de interés económico y las uniones temporales de empresas en las que los colaboradores comparten inversión, ejecución de proyectos y/o explotación de los resultados de la investigación. Estas entidades se beneficiarán de los incentivos fiscales previstos en la legislación vigente, de acuerdo con los requisitos y condiciones establecidos en dicha legislación.
TAX LEASE
Es vía de financiación alternativa y no dilutiva de proyectos de I+D, a través la cesión de créditos fiscales mediante la utilización de un vehículo (Agrupación de Interés Económico), permitiendo la atracción de capital privado hacia dichos proyectos de I+D. Para la configuración correcta de estas estructuras, es necesario seguir la doctrina de la Dirección General de Tributos en sus contestaciones a las consultas vinculantes V2213/2014, V3384/2014, V4897/16 y V1824/18. Por tanto, este sistema basado en la cooperación de empresas para el desarrollo de actividades de I+D+i, facilita a los investigadores el acceso a recursos para llevar a cabo sus actividades innovadoras y a los inversores, la aplicación de los incentivos fiscales derivados de los mismos. En detalle y durante este proceso, se produce una cofinanciación parcial de los proyectos de I+D+i donde participan tres actores: la empresa desarrolladora del proyecto, la Agrupación de Interés Económico y los inversores.- Los inversores constituyen una Agrupación de Interés Económico (AIE) para financiar el Proyecto Definido.
- Los inversores aportan a la AIE el Capital necesario para financiar un Porcentaje Definido del Proyecto de I+D+i y sufragar el 100% de los gastos de la Estructura.
- La AIE, subcontrata al Deasrrollador de I+D encargado de llevar a cabo el Proyecto.
- Durante el desarrollo del Proyecto, el Desarrollador mantiene el control y la dirección del mismo, financiando la parte restante del proyecto, no financiada por la AIE mediante cesión de su crédito fiscal.
- Fin de la estructura. El desarrollador, recupera la titularidad del Proyecto y el Inversor deja de formar parte de la estructura en un plazo preestablecido.
- Una vez finaliza la estructura, los inversores podrán aplicar los incentivos fiscales derivados de la actividad de I+D+i desarrollada por la Empresa I+D.

- Los inversores consiguen los beneficios fiscales resultantes de la actividad de I+D+i, asi como un retorno social, en forma de Responabilidad Social Corporativa, al fomentar la estructura innovadora Nacional.
- El desarrrollador consigue la co-financiación necesaria para poder llevar a cabo su propio proyecto de I+D+i.



Si te interesa conocer más detalles sobre esta herramienta, nuestro departamento experto en este tipo de estructuras estará encantado de resolver todas las dudas.
TAX LEASE
TAX LEASE
