Resumen semanal de ayudas nº18 (Del 1 al 6 de mayo)
CONVOCATORIAS DE AYUDAS AUTONÓMICAS
ANDALUCÍA
Ayudas al crecimiento y consolidación de empresas turísticas (PYMETUR)
- Objetivo: Mejorar la competitividad y productividad, facilitar la modernización y prácticas innovadoras en empresas turísticas andaluzas.
- Beneficiarios: Microempresas, pequeñas y medianas empresas andaluzas ya constituidas.
- Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
- Cuantía: Variable.
- Plazo de solicitud: Hasta el 4 de junio de 2018.
Creación de nuevas empresas turísticas (EMPRENTUR)
- Objetivo: Incentivar la creación, constitución y puesta en marcha de empresas turísticas andaluzas.
- Beneficiarios: Empresas que vayan a constituirse y se inscriban en el registro empresarial correspondiente.
- Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
- Cuantía: Variable.
- Plazo de solicitud: Hasta el 4 de junio de 2018.
ASTURIAS
Ayudas para los servicios de asesoramiento en las pequeñas y medianas explotaciones agrarias
- Objetivo: Facilitar la implantación de servicios de asesoramiento a empresas del sector agrícola de Asturias.
- Beneficiarios: Cooperativas agrarias, sociedades, organizaciones de productores y entidades mercantiles.
- Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
- Cuantía: Variable en función de la valoración del proyecto.
- Plazo de solicitud: Hasta el 7 de junio.
CANTABRIA
Ayudas a la promoción de productos alimentarios de Cantabria
- Objetivo: Fomentar la promoción de los productos alimentarios de Cantabria.
- Beneficiarios: Pymes titulares de industrias alimentarias.
- Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
- Cuantía: Cuantía máxima de 10.000 euros a cada beneficiario.
- Plazo de solicitud: Hasta el 12 de junio.
COMUNIDAD VALENCIANA
Ayudas del IVACE a la dinamización territorial (Clústeres empresariales)
- Objetivo: FInanciar proyectos de dinamización territorial para la nueva industria sostenible.
- Beneficiarios: Empresas con sede social en la Comunitat Valenciana que gestionen clústeres empresariales.
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Cuantía: La cuantía máxima de esta ayuda alcanzará el 80% de los costes subvencionables del proyecto.
- Plazo de solicitud: Hasta el 29 de mayo de 2018.
- Resumen: https://www.evalueconsultores.com/ivace-dinamiza-clusteres/
PAÍS VASCO
Ayudas a inversiones en eficiencia energética y uso de energías renovables en el sector industrial
- Objetivo: Promover acciones que persigan el ahorro y la eficiencia energética, y el uso de energías renovbles en instalaciones del sector industrial en el País Vasco.
- Líneas: Actuaciones a la eficiencia energética (línea 1) y al uso de energías renovables (línea 2).
- Beneficiarios: Empresas del sector industrial del País Vasco (CNAE Grupo C).
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Cuantía: Cuantía máxima de hasta 50.000 € por proyecto; cuantía total por beneficiario de 100.000 €.
- Plazo de solicitud: Hasta el 14 de septiembre de 2018 o hasta alcanzar el fin presupuestario (1.000.000 €).
- Resumen: https://www.evalueconsultores.com/eficiencia-energetica-paisvasco/
Ayudas a inversiones en eficiencia energética y uso de energías renovables en el sector terciario
- Objetivo: Promover acciones que persigan el ahorro y la eficiencia energética, y el uso de energías renovbles en empresas del sector terciario.
- Líneas: Actuaciones a la eficiencia energética (línea 1) y al uso de energías renovables (línea 2).
- Beneficiarios: Empresas privadas.
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Cuantía: Cuantía máxima de hasta 50.000 € por proyecto; cuantía total por beneficiario de 100.000 €.
- Plazo de solicitud: Hasta el 14 de septiembre de 2018 o hasta alcanzar el fin presupuestario (1.500.000 €).
Ayudas a inversiones en transporte y movilidad eficiente 2018
- Objetivo: Contribuir a la consecución de un sistema energético más competitivo, sostenible y seguro, al disminuir el impacto ambiental e incentivar la eficiencia en el consumo de energía.
- Beneficiarios: Empresas privadas.
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Cuantía: Cuantía máxima de hasta 200.000 € por beneficiario.
- Plazo de solicitud: Hasta el 31 de octubre.
‘Programa Pilotu’ para Pymes que realizan proyectos piloto de inversión pública internacional
- Objetivo: incentivar proyectos piloto de inversión pública internacional que evalúen la conveniencia de realizar un Proyecto de Inversión Pública (PIP) en el extranjero.
- Beneficiarios: Microempresas, pequeñas y medianas empresas ubicadas o con instalación productiva en el País Vasco.
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Cuantía: Intensidad de hasta el 51% de los costes subvencionables, hasta máximo 50.000 €.
- Plazo de solicitud: Hasta el 31 de octubre de 2018 o agotamiento presupuestario.
