El Gobierno de La Rioja ha presentado el V Plan Riojano de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) 2017-2020. Así, el V Plan Riojano de I+D+i establece una inversión de 401 millones de euros para el periodo entre 2017 y 2020.
En este sentido, el Decreto 35/2017 del 21 de julio es el documento donde queda de manifiesto la aprobación de este V Plan Riojano de I+D+i. El principal objetivo es la generación de conocimiento en beneficio de la sociedad y las empresas riojanas, a través de incentivar la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica.
Otro de los puntos que trata este V Plan Riojano de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) es fomentar el paso a la transformación digital de las empresas riojanas. Es decir, incentivar la llegada de la Industria 4.0. Esta Industria 4.0 está compuesta por sistemas inteligentes que posibiliten una optimización de los recursos. Además, se pretende incentivar el uso de las tecnologías emergentes.
Este V Plan Riojano tiene una dotación presupuestaria mayor que los anteriores. Respecto al último, el Plan 2017-2020 supera en 23 millones al anterior Plan.
La inversión del Gobierno riojano en Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) se dividirá en cinco líneas estratégicas:
Este V Plan Riojano de I+D+i tiene como principal finalidad fomentar la competitividad empresarial de las empresas de La Rioja. Este plan se suma al que otras Comunidades Autónomas han aprobado recientemente con el objetivo de incentivar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+i).
Puedes consultar los planes de inversión en I+D+i que se han presentado recientemente en Madrid o Navarra, así como este post sobre los beneficios de las empresas innovadoras y las deducciones fiscales.